El reishi tiene como propiedades una capacidad depurativa del organismo.
Por ejemplo, por experiencia propia, yo recuerdo la primera vez que tomé reishi estuve el día siguiente con dolor de cabeza ( a veces cuando he hecho un día de ayuno de depuración he sentido ese mismo dolor de cabeza), lo que me probaba, al menos a mi, por mi experiencia y lo que conozco de mi cuerpo que estaba depurando.
También me salieron unos granitos en la axila... preguntando a un medico amigo mío, me dijo que las glándulas linfáticas estaban depurando.
No todos tienen porque sentir algo la primera vez que toman resihi. Algunos no sienten nada especial o algunos sienten cierta relajación o tranquilidad. Como siempre digo cada cuerpo es un mundo, pero el reishi tiene esa función depurativa en el organismo. Para después equilibrar y normalizar el cuerpo.
Es como intentar cambiar o regular un metabolismo que no está funcionando bien, requiere su tiempo pero poco a poco se consigue.
Por supuesto acompañado de una vida sana y pensamiento positivo...
Dentro de las capacidades depurativas del reishi, encontramos:
-Función depurativa de la sangre y función reguladora del sistema inmunológico.
-Normalizar y equilibrar las diferentes funciones del organismo sin causar efectos perjudiciales (adaptógeno).
-Su principal vehículo de actuación es la sangre, a través de ella limpia y elimina los excesos de impurezas facilitando el adecuado funcionamiento del sistema circulatorio y favoreciendo la respuesta inmunológica.
-Activa las autodefensas propias y originales del cuerpo.
Pues nada... a depurarse toca...
* Para comprar Reishi puro ecológico de Mundoreishi (el reishi más puro del mercado) en la columna derecha del blog...
* (El reishi no es una medicina, es un alimento funcional, adaptógeno y todo lo escrito en este blog es basado en investigaciones científicas y experiencias, por lo que si usted lo ve oportuno, para su enfermedad en particular, puede consultar a su médico.)
Por ejemplo, por experiencia propia, yo recuerdo la primera vez que tomé reishi estuve el día siguiente con dolor de cabeza ( a veces cuando he hecho un día de ayuno de depuración he sentido ese mismo dolor de cabeza), lo que me probaba, al menos a mi, por mi experiencia y lo que conozco de mi cuerpo que estaba depurando.
También me salieron unos granitos en la axila... preguntando a un medico amigo mío, me dijo que las glándulas linfáticas estaban depurando.
No todos tienen porque sentir algo la primera vez que toman resihi. Algunos no sienten nada especial o algunos sienten cierta relajación o tranquilidad. Como siempre digo cada cuerpo es un mundo, pero el reishi tiene esa función depurativa en el organismo. Para después equilibrar y normalizar el cuerpo.
Es como intentar cambiar o regular un metabolismo que no está funcionando bien, requiere su tiempo pero poco a poco se consigue.
Por supuesto acompañado de una vida sana y pensamiento positivo...
Dentro de las capacidades depurativas del reishi, encontramos:
-Función depurativa de la sangre y función reguladora del sistema inmunológico.
-Normalizar y equilibrar las diferentes funciones del organismo sin causar efectos perjudiciales (adaptógeno).
-Su principal vehículo de actuación es la sangre, a través de ella limpia y elimina los excesos de impurezas facilitando el adecuado funcionamiento del sistema circulatorio y favoreciendo la respuesta inmunológica.
-Activa las autodefensas propias y originales del cuerpo.
Pues nada... a depurarse toca...
Y también puedes pedirlo contrareembolso en info@elreishi.com
* (El reishi no es una medicina, es un alimento funcional, adaptógeno y todo lo escrito en este blog es basado en investigaciones científicas y experiencias, por lo que si usted lo ve oportuno, para su enfermedad en particular, puede consultar a su médico.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario