Como hemos dicho en otros post, habréis podido ver en el mercado muchas clases de Reishi:
-Los hay mas baratos, mas caros
- Encapsulados o no,
- Micelio de reishi (que es como la raiz de la seta)
- Esporas de Reishi (que son como las semillas)
- Extractos
- Café mezclado con "algo" de Reishi (y además carísimo)
- En polvo de cultivos no orgánicos
- Reishis japoneses que algunos no corresponden a la calidad que supuestamente tienen pues están modificados.
-etc... etc...
En fin lo único que tenemos claro es que nuestro Reishi recomendado y que vendemos en nuestra página, el Reishi 100 % puro, orgánico, de cultivos ecológicos de "MundoReishi" esta analizado incluso en su ADN, por la Catedra de Micología de la Universidad de Valladolid y ademas por laboratorios externos para certificar que el Reishi de "MundoReishi" es Reishi puro:
También evaluado en pacientes en un estudio reciente sobre la Fibromialgia
http://www.elreishi.com/2015/11/el-reishi-ayuda-al-tratamiento-de-la.html
Contamos con Certificado libre de alergenos con analíticas realizadas por el Laboratorio independiente Sistemas Genómicos S.L. (Valencia)
Y certificación libre de OMG.
En resumen;... Con la salud no se juega y sabemos que el Reishi que estamos tomando es de primerísima calidad y por eso es efectivo.
Sabemos que lo que pagamos es por algo y estamos tranquilos de que es un producto 100 % puro, natural y orgánico.
Merece la pena probarlo y ver como el Reishi puede ayudarnos en nuestra salud.
Salud-os
* Para comprar Reishi puro ecológico de Mundoreishi (el reishi más puro del mercado) en la columna derecha del blog...
* (El reishi no es una medicina, es un alimento funcional, adaptógeno y todo lo escrito en este blog es basado en investigaciones científicas y experiencias, por lo que si usted lo ve oportuno, para su enfermedad en particular, puede consultar a su médico.)
-Los hay mas baratos, mas caros
- Encapsulados o no,
- Micelio de reishi (que es como la raiz de la seta)
- Esporas de Reishi (que son como las semillas)
- Extractos
- Café mezclado con "algo" de Reishi (y además carísimo)
- En polvo de cultivos no orgánicos
- Reishis japoneses que algunos no corresponden a la calidad que supuestamente tienen pues están modificados.
-etc... etc...
En fin lo único que tenemos claro es que nuestro Reishi recomendado y que vendemos en nuestra página, el Reishi 100 % puro, orgánico, de cultivos ecológicos de "MundoReishi" esta analizado incluso en su ADN, por la Catedra de Micología de la Universidad de Valladolid y ademas por laboratorios externos para certificar que el Reishi de "MundoReishi" es Reishi puro:
ANÁLISIS RUTINARIOS
Análisis genéticos: AlvaLab. Servicio de Análisis Genético. Santander.
Análisis químicos y microbiológicos: AQM Laboratorios. Laboratorio de análisis de alimentos y aguas. Valladolid.
Análisis taxonómico/microscópicos: Laboratorio de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid. Palencia.
Análisis organolépticos: Luis Miguel Hernández de los Bueis. Enólogo y catador profesional. Formación y enología. Salamanca.
ANÁLISIS GENERALES
Estudio técnico de consumo preferente: Laboratorios ITAGRA.
Analíticas nutricionales: Agrolab Ibérica S.L.U.
Elementos traza (27): Laboratorios Apinevada.
Aflatoxinas: AQM Laboratorios.
http://www.elreishi.com/2015/11/el-reishi-ayuda-al-tratamiento-de-la.html
Contamos con Certificado libre de alergenos con analíticas realizadas por el Laboratorio independiente Sistemas Genómicos S.L. (Valencia)
Y certificación libre de OMG.
En resumen;... Con la salud no se juega y sabemos que el Reishi que estamos tomando es de primerísima calidad y por eso es efectivo.
Sabemos que lo que pagamos es por algo y estamos tranquilos de que es un producto 100 % puro, natural y orgánico.
Merece la pena probarlo y ver como el Reishi puede ayudarnos en nuestra salud.
Salud-os
* Para comprar Reishi puro ecológico de Mundoreishi (el reishi más puro del mercado) en la columna derecha del blog...
Y también puedes pedirlo contrareembolso en info@elreishi.com
* (El reishi no es una medicina, es un alimento funcional, adaptógeno y todo lo escrito en este blog es basado en investigaciones científicas y experiencias, por lo que si usted lo ve oportuno, para su enfermedad en particular, puede consultar a su médico.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario