Desde la página de Mundoreishi (nuestro reishi puro favorito) nos llega un artículo sobre como nos puede ayudar el reishi a regular el páncreas y así mejorar la calidad de vida de los diabéticos y de las personas con obesidad que sea debido al mal funcionamiento del páncreas.
El páncreas es un órgano que se encarga de producir insulina para las células. La insulina es una proteína que permite que pase el azúcar de la sangre al músculo. Por ello, los daños en el páncreas originan problemas en el sistema de gestión de azúcar del organismo y puede desencadenarse obesidad y diabetes.
El consumo de reishi protege de daños originados
en el páncreas por la molécula tóxica denominada "aloxano". Esta
molécula está presente residualmente en harinas blancas refinadas: se produce
por oxidación de pigmentos denominados xantofilas con compuestos clorados que
se utilizan en el blanqueado (¡pero no hay que alarmarse porque se encuentra en
cantidades ínfimas!).
El aloxano produce destrucción selectiva
de las células beta del páncreas, provocando una pérdida en el funcionamiento
de los islotes pancreáticos y causando por ello hiperglucemia (diabetes) y
cetoacidosis en animales de laboratorio.
En esta investigación (en inglés) se estudia la
influencia del reishi en la protección de los islotes del páncreas tanto in
vitro como en animales (in vivo). Se expusieron polisacáridos de reishi puro
durante 12 h y 24 h sobre células del páncreas y estas moléculas invirtieron
significativamente la pérdida de viabilidad de los islotes cuando se afectaron
por aloxano.
Estos resultados sugieren que el reishi
puro protege el páncreas de animales contra daños originados por aloxano,
molécula presente en algunos alimentos. Uno de los mecanismos de acción es la
protección del órgano a través de polisacáridos de reishi con alto poder
antioxidante que previene de la oxidación inducida por el aloxano en los
islotes pancreáticos.
Recordemos que extractos de reishi del mercado pueden
no tener concentrados los polisacáridos que actúan protegiendo el páncreas.
Únicamente un reishi puro de calidad, del que se parte en esta investigación,
contiene con seguridad las moléculas activas. Ver aquí las diferencias entre un reishi puro y extractos de reishi.
Atendiendo a esta investigación y considerando también lo eficaz que es el reishi como ayuda en la diabetes, podemos decir que es uno de los alimentos más adecuados como ayuda en esta enfermedad metabólica. Eso sí, debido a su alta efectividad, una persona que diabética que empiece a incorporarlo en su dieta deberá controlarse con mayor asiduidad los niveles de glucemia para evitar bajadas de glucosa.
Sólo es probarlo y ver lo que este extraordinario hongo puede hacer regulando y equilibrando los distintos órganos de nuestro cuerpo.
Salud-os
Y también puedes pedirlo contrareembolso en info@elreishi.com
* (El reishi no es una medicina, es un alimento funcional, adaptógeno y todo lo escrito en este blog es basado en investigaciones científicas y experiencias, por lo que si usted lo ve oportuno, para su enfermedad en particular, puede consultar a su médico.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario