Los hongos y plantas
inmunomoduladores/inmunoreguladores, como el reishi, inducen una mayor adaptabilidad del
organismo hacia el medio, mejorando la inmunidad específica, la no específica y
los mecanismos de defensa.
Esto ayuda a que, por ejemplo, no
cojamos un catarro o terminemos con ese catarro que está ahí durante semanas,
salgamos antes de una gripe o resfriado, nos encontremos con más energía
durante el día (la fatiga a veces se debe a una merma de las defensas del
organismo).
Junto a esto, los metabolitos de algunos de estos hongos, como el reishi, mantienen
el sistema hormonal del individuo, lo cual es una ayuda al cuerpo para combatir
enfermedades como la infección viral o el cáncer.
¿Y en individuos sanos? Los estudios que
existen para algunas especies de hongos inmunoreguladores, como con el reishi o
el maitake, demuestran que el sistema inmunológico de un organismo sano no es
afectado por lo metabolitos de estos hongos. Solo actúan cuando las defensas
están bajas; por ello son reguladores y no potenciadores del sistema inmune.
Pero si tomas un poco de forma constante, cuando estas sano, te ayudará a mantener el sistema inmunológico a punto, (como hacen Sergio Dalma o Susanna Griso-ver aquí) para que permita al cuerpo auto-defenderse ante cualquier "ataque" en forma de virus o tóxicos, a los cuales estamos todos sujetos de forma diaria.
Y aquí dejamos las 5 especies de hongos que
activan el sistema inmunológico (algunos de ellos ya están desarrollados
comercialmente):
Ganoderma lucidum, Grifola frondosa, Trametes
versicolor, Tricholoma matsutake y Tricholoma mongolicum.
De ellos, el más
efectivo y estudiado: determinadas cepas de reishi (Ganoderma lucidum).
Sobre plantas, las más conocidas son las del género Echinacea: E. purpurea, E.
angustifolia.
Muchos salud-os
* Para comprar Reishi puro ecológico de Mundoreishi (el reishi más puro del mercado) en la columna derecha del blog...
Y también puedes pedirlo contrareembolso en info@elreishi.com
Y también puedes pedirlo contrareembolso en info@elreishi.com
* (El reishi no es una medicina, es un alimento funcional, adaptógeno y todo lo escrito en este blog es basado en investigaciones científicas y experiencias, por lo que si usted lo ve oportuno, para su enfermedad en particular, puede consultar a su médico.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario