Para hablar de las diferencias que hay entre esporas
de reishi y seta reishi primero hay que aclarar lo que es una espora y así
entender su composición química y sus virtudes nutricionales.
Llas esporas son semejantes a las semillas de las
planta. Sirven para la reproducción de los hongos. Al igual que nosotros
plantamos una semilla en condiciones adecuadas germina y produce la planta, si
ponemos una espora en condiciones ideales, germina y produce el hongo (que en
un futuro producirá setas, como el reishi).
Microfotografía de esporas de Ganoderma
lucidum (400x). Son como semillas microscópicas.
Tanto semillas como esporas, por ser estructuras de
reproducción, acumulan mucha energía en su interior y en muy poco volumen. Esto
es así para poder alimentar al individuo en sus primeros estadios. En la
naturaleza la mejor sustancia para acumular energía concentrada son los aceites
y las grasas y por ello semillas y esporas tienen una altísima cantidad de
aceites y grasas. Debido a esto los humanos extraemos el aceite de semillas de
girasol, de calabaza, de colza, de almendra… etc. y no de otras partes de la
planta. Y lo mismo sucede con las esporas de reishi:
Las esporas las esporas del hongo Ganoderma lucidum poseen mucho aceite en su interior y por ello son químicamente muy diferentes de la seta reishi. Esto se traduce en muy distintas propiedades.
Reishi de cultivo. Observese el borde
del sombrero lleno de esporas de Ganoderma lucidum colgando.
Las esporas son como "las semilas del hongo", un producto muy
diferente en composición química y propiedades que la seta reishi.
Para que nos hagamos una idea de lo diferente que es
químicamente una estructura reproductiva (semilla o espora) de una fruta o seta
voy a seguir con el ejemplo de la manzana que comentamos en varias zonas del
blog. Sabemos que las manzanas son muy ricas y saludables, con mucha vitamina
C, azúcares de rápida asimilación, pectinas que favorecen el tránsito
intestinal, agua… sin embargo las semillas de manzana en cantidades son
tóxicas: ¡comer un vasito de semillas de manzana puede resultar fatal para
una persona! Esto se debe a que contienen una elevada cantidad de glucósidos
cianógenos, sustancias que al contacto con el estómago liberan ácido
cianhídrico -cianuro de hidrógeno- muy venenoso.
De
la misma forma la espora de reishi tiene una composición química tan diferente
dela seta reishi que, por ejemplo, en determinadas enfermedades es
desaconsejable su consumo, al contrario de lo que sucede con la seta reishi
para la misma enfermedad.
Así,
atendiendo a los resultados de esta investigación no deberían consumir en
pacientes afectados con tumores de estómago:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24282100 (en inglés)
Mientras
que la seta pudiera considerarse, según los investigadores de esta otra
publicación, como una ayuda contra células tumorales de estómago:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24892846 (en inglés)
En muchas páginas de internet se indican erróneamente las mismas propiedades a las esporas que a la seta reishi, cuando esto es totalmente incorrecto.
Las esporas, por supuesto, presentan también virtudes
como complemento alimenticio, sin embargo, se tienen que investigar más y ver
para qué puede ir bien y para que no, pero no vale equiparar un producto con
otro porque son cosas diferentes.
Bueno, pues vamos conociendo un poquito mas sobre el reishi y porque debemos escoger un buen reishi puro (la seta Ganoderma Lucidum y no extractos o esporas...) para cuidar nuestra salud y que así sea realmente efectivo para curar ciertas enfermedades, al tener todas las propiedades que necesitamos intactas.
Muchos Salud-os
Y también puedes pedirlo contrareembolso en info@elreishi.com
* (El reishi no es una medicina, es un alimento funcional, adaptógeno y todo lo escrito en este blog es basado en investigaciones científicas y experiencias, por lo que si usted lo ve oportuno, para su enfermedad en particular, puede consultar a su médico.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario